
Por: Sarko Medina Hinojosa (este cuento se encuentra en mi nuevo libro «La Calle está Dura)
Desde que entró a la cárcel por robo, al Benedetti se le prendió el Tucatuca y más cuando se juntó con las “chicas”. Apenas lo encontraba en el patio le lanzaba cáscaras de plátano o tiraba su gabela de comida. El poeta no le respondía y el maltrato continuó hasta que una mañana, todo se fue a la mierda.
Lo apodaron así, como el poeta uruguayo, porque apenas ingresado dijo que escribía versos y que podía declamar poemas a un sol o escribir cuartillas a cinco soles para las novias. Lo agarraron a patadas por gracioso mientras le preguntaban qué huevada era eso de “cuartillas”.
Luego se les olvidó, pero el nombre del poeta que mencionó mientras le hacían mordida de chancho fue su chapa desde entonces.
Tuvo que bajar a tres soles el costo de las cartas de amor. Los del pabellón le pedían corregir misivas a “marinovias”, o escribir poemitas cursis que terminaban en referencias sexuales o porfavores desesperados de dinero y ropa. Eran los que saldrían pronto, un año máximo y la llama incandescente del amor aún les inflamaba los huevos. Cuando eso pasaba, la Lucrecia Manitos o el Fermíntado los ayudaban a desfogar por 10 soles. “Ellas” eran los más asiduos clientes de Benedetti y hasta pagaban una luca por escucharlo declamar esa del Corazón Coraza y sus porqués. El Tucatuca maltrataba a las “chicas” cuando pagaba sus servicios, así que dejaron de atenderlo. Por eso estaba celoso del Benedetti. Pero no podía hacerles nada, estaban protegidas. Su desfogue fue con el poeta. Con el tiempo, al maltrato se sumó echarle orines de noche, robar su comida y echándole excremento a su ropa limpia. Lo peor fue una vez en el baño, cuando en las regaderas quiso penetrarlo, con la excusa de que si se juntaba con las “chicas” era una más. Hasta prometió pagarle. No consiguió violarlo, pero lo dejó temblando de golpes con la promesa de hacerlo suyo pronto.
Benedetti estaba harto. Sus quejas no eran escuchadas y el Chuzo, dueño del pabellón, lo mandaba al carajo porque no se metía en cosas de cabros, decía.
A tanta joda, un día el poeta le pidió al Tucatuca que dejara de fregar, bajo promesa de hacerle un trabajito oral. Fueron al baño. Estábamos algo mosqueados que no arreglara las cosas como se debía, con chaira o cadena, aunque sea, cuando escuchamos un grito salvaje. Era del Tucatuca, quién salió meando sangre. Detrás apareció Benedetti, con los labios rojos moviéndose, como terminando de mascar algo. Así estuvo mientras el caído pedía a gritos lo arrancado. El poeta contestó tragando lo que tenía en la boca.