314. El gallo apocalíptico 

El 22 de febrero del presente año, Galileas Mandaroni se percató que el gallo de su vecino, Andreas Cartatori, estaba en su corral junto a sus gallinas. Era la segunda vez que el gallo irrumpía en propiedad del afectado y a consecuencia de sus intervenciones, resultaba en una serie de crías de baja calidad al ser mestizos al ser el seductor de clase baja y las madres de linaje certificado.

Cansado de la afrenta, el señor Andreas agarró un palo y persiguió al galán emplumado por todo el corral, mientras su corazón se agitaba a niveles que ocasionaron, cuando se encontró cara a cara con su vecino Galileas, que le sobreviniera un paro cardiaco. Los familiares del caído intentaron linchar al vecino que no entendía muy bien la situación, siendo auxiliado por sus propios familiares, originándose una gresca callejera que intentó ser detenida por la policía local, lo cual originó una serie de protestas de los vecinos de todo el barrio, aumentándose otras problemáticas como la corrupción en el país hasta el costo de la vida insostenible a los bolsillos.

Una mala decisión del jefe policial de la ciudad hizo que una tanqueta de la policía fuera al lugar de los enfrentamientos. La visión del armatoste de guerra desató aún más la furia combativa de los habitantes, los cuales formaron barricadas y, con el alcohol y gasolina saqueados de comercios, improvisaron bombas molotov. Un vecino ya anciano desenterró un rifle de la Segunda Guerra y disparó con tan mala puntería que impactó a un policía, con lo cual ambos bandos iniciaron un intercambio de disparos.

A los seis días de enfrentamientos masivos se intentó una entrada de fuerzas de la ONU, originando que los aliados de Grecia se unieran en un bloque y se desatara una guerra que aún continua en proceso y ya lleva dos millones de víctimas.

El gallo aún está libre.

#365CuentosRegresivos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s