Artículo: El soporte familiar

En este tiempo de pandemia, la ayuda primaria para afrontar la crisis no vino del Estado. La primera ayuda vino de las familias y sus miembros. Varios quedaron atrapados en la declaratoria de emergencia en otras localidades, dónde fueron de vacaciones mayormente. Las familias se organizaron para dar un lugar para dormir, y convivir a los visitantes convertidos en refugiados pandémicos.

Al pasar las semanas y perderse los trabajos, fueron las familias las que se apoyaron, no solo en sus escasos ahorros sino en generar formas creativas de vender artículos por Internet, se generaron miniempresas e iniciativas. En algunos casos, cuando se permitió los viajes, se encontraron muchos con la disyuntiva de volver a la casa paterna e incluso de los abuelos. Muchos han logrado afrontar las clases virtuales gracias al sacrificio de ahorros de sus padres para comprar laptops. Otros, no han logrado mantenerse en las universidades o colegios, las decisiones fueron duras, pero la familia estuvo allí.

Estuvieron para conseguir un balón de oxígeno, organizar una parrillada para los hospitalizados, recogieron las cenizas, colaboraron para pagar los columbarios. Las familias acogieron a los que perdieron a sus padres, a sus hijos, a los abuelos. Los hermanos se amistaron, también se sanaron heridas.

No todo fue color de rosa y sabemos que la violencia y separaciones se incrementaron, sí, es verdad, debemos trabajar mucho más en valores y recuperar el sentido de unidad frente a la desgracia, porque esta pandemia nos ha demostrado que no somos islas y que unidos podemos afrontar las vicisitudes y que solos, nos hundimos.

Y la sociedad funciona así, con los niños que pasan hambre, los jóvenes que se sienten perdidos y los padres que no consiguen trabajo, los abuelos que nadie quiere tener, no son ajenos, somos todos. Recordémoslo.
*******************************
Por: Sarko Medina Hinojosa artículo publicado en Diario Correo. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s