La doble moral te ganó Juancito

 

Que decides: condenar tu alma o darle una oportunidad más a tu hija

Que decides: condenar tu alma o darle una oportunidad más a tu hija

Tu hija vino un día con un problema grave que produjo un cisma en tu hogar. Quisiste regañarla, pegarle, insultarla por lo que hizo, pero no pudiste Juancito, nunca pudiste ser muy rudo con tus hijos, no les prohibiste nunca nada, ni tampoco evitaste que salieran cuando no debían o regañarlos cuando sabías que habían tomado licor. Les hiciste creer que eran vivos y que te tenían dormido. “Opa”, “Sonso” te decían a tus espaldas. Ahora tu hija te dice “Papaíto”, “Papacito”, “Ayúdame papi”. Le preguntas por sus estudios y ella promete dedicarse por completo a ellos en la Universidad que te exprime la mitad del sueldo. De más está preguntar por el causante del problema, ese no va a aparecer. Tampoco tienes el valor de ir y encararlo, aduces que no vas a rebajarte a hablar con él cuando te preguntan sobre que harás.

 

Entonces te toca resolver el asunto Juancito, le prometiste delante de tu mujer a tu hija que no la dejarás sola y que resolverás el problema. El fin de semana vas a tomar unas cervezas después del futbol con tus amigos. A ese al que dices “Primo” le cuentas tu problema en la última copa que se extiende con tres botellas más entre los dos. Al final con cara de vivo, regodeándose en su sabiduría, te dice que no hay problema Juancito a una sobrina también le pasó lo mismo y un amigo doctor solucionó el tema en un dos por tres. La esperanza te vuelve al cuerpo, podrás demostrar que sabes cuidar a tu familia, no importa que al amigo tuyo le hayas regalado un poder para sojuzgarte, para reírse de ti cuando aflore la ocasión y rendirás pleitesía a su consejo y secreto entre los dos.

El teléfono suena y suena y no sabes que hacer. Has timbrado dos veces pero te parecen diez. Al final contesta una voz enojada, como si lo hubieras interrumpido en un momento crucial. Tu voz suena implorante y al explicar las referencias, el amigo mutuo y decir las mágicas palabras de que “Pagaré lo que sea”, la voz lejana suena amable y que no se preocupe Don Juancito que eso se resuelve en un dos por tres. Si al menos supieras que las matemáticas no sanan el alma…

El día del suceso tu solo acompañas a tu hija y le das fuerza para el asunto. En ese momento recuperas algo del sabor de ser su universo, su centro y fin de existencia, porque te abraza fuerte y la confianza en ti es deliciosa. Pero más puede al ambiente de secreto de hablar bajo, de no mencionar las cosas por su nombre y seguir dándole nombres como “El problema”, “Ese asunto”, “Tu equivocación”. El doctor aparece con la cara sombría y te deja esperando. Con la secretaría entregas lo pactado para ella, para el anestesiólogo y para el doctor. Después de una hora sale el galeno con cara relajada y te comunica que todo está bien, que la nena está limpia y como nueva.

Pasan los días y ella ya tiene sano el orgullo herido y está peleando por salir el sábado con sus amigas. Todos gritan, nadie menciona el argumento máximo para prohibirle la salida, así que al final se va con la sonrisa en los labios murmurando “tonto” como un conjuro. Al verla salir te viene de golpe el recuerdo de que tres semanas antes ella te contó que una de sus amigas quedó embarazada y que iba a tener el bebe y tu habías dicho: “¡Está bien que se friegue!, por qué hace tonteras que no debe, y de seguro quiso abortar, pero sus padre no quisieron eso porque ellos saben que con eso no se juega, que un aborto es pecado”. Al recordar vívidamente esas palabras, escuchas una risa gutural en el profundo abismo de tu alma cobarde Juancito, la oyes muy bien…     

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s