Yo era de tomar cerveza fría y rubia, ella prefería una cerveza negra. No se me malinterprete, no éramos alcohólicos, solo dos náufragos en las tardes después del trabajo, tratando de bregar camino a casa, pero resistiéndonos a llegar, sabedores aún de los dramas que nos esperaban a cada cual. Tampoco éramos amantes, propiamente dicho, es que nunca nos besamos, nunca nos tocamos, nunca nos complementamos en ningún hotel barato. Solo nos quedábamos a charlar los viernes, frente a dos botellas que parecían nunca pasar de la mitad y nos mirábamos lentamente a veces, dejando que la imaginación dirigiera los anhelos.
Era solo ese día. Con cualquier excusa, mayormente la del trabajo, demorábamos el tiempo laboral para permitirnos adentrarnos en el mundo que no conocían nuestras parejas. Puede que para mí eso siempre fueran conversaciones e imaginación, como recordarán en las entrevistas en medios, yo soy tímido.
Pero ella no. Por eso creo que la inocencia del after office que nos metíamos entre pecho y espalda esos viernes, se le convirtió en la tabla de salvación real en un matrimonio irreal, junto a un banquero ocupado en posicionarse, el cual la necesitaba solamente en las cenas de caridad, en los eventos en los que hay que lucir un par de piernas y escote al lado. Ni siquiera, o eso quiero creer, la necesitaba en la cama, como ella me afirmaba.
Hay momentos en que dudo realmente en todo lo que me dijo, pero, después pienso: ¿Porqué me mentiría? Claro, muchos dirán que justamente para provocar eso que llaman: “lástima emocional”, que genera en los hombres el interés de convertirse en salvadores de damiselas en peligro. A mí me pasó desapercibida esa estratagema de haber existido. Al contrario, pienso que ella sentía que podía confiar en mi y yo valoraba eso como para mezclarlo con sórdidas proposiciones. De otra manera no me explico cómo me llamó esa tarde, desesperada, diciéndome que nada tenía sentido, que él le había pedido el divorcio y ella iba a quedarse sola. La animé de mil formas, pero estaba realmente deprimida, al final, él realmente era su mundo…
Luego, el correr como bólido a través de las calles de la ciudad para llegar justo cuando ella saltaba hacia la nada en el Puente de Fierro. Los policías me encontraron allí, musitando incoherencias y me llevaron preso y después las cámaras, los flashes, las portadas en los periódicos y mis torpes intentos de remediar lo que no necesitaba remediarse.
Claro, mi familia creía en mí, pero no mi esposa, aún más cuando traté de explicarle lo de los viernes. Terminé viviendo en una pensión. No me despidieron del trabajo por razones que desconozco al final, pero sí me mandaron a revisar correspondencia, por el mismo sueldo.
Han pasado los años y nadie se acuerda de la suicida del Puente, supongo que los accidentes de tránsito, otros suicidas, asesinatos, acaparan la mente de todos y los hace olvidarse de este funcionario, acusado en su oportunidad de haber empujado a su amante en una pelea sentimental, hacia las aguas contaminadas del Chili.
Por eso les escribo a ustedes, los nuevos encargados del diario, en especial de la sección policial, para que sepan que si me voy a tirar del Puente esta tarde, no es porque el escándalo me persiguió y destruyó mi vida, por favor no pongan eso, ni cosas por el estilo. La verdad es que simplemente, después de tantos años, me he dado cuenta de que la extraño, más de lo que alguna vez pensé.